domingo, 9 de septiembre de 2018
Septiembre 2018 - "Foco de Cine Inusual" en la Muestra "Otros Cines" (San Nicolás)
Para su difusión:
"FOCO DE CINE INUSUAL" en "OTROS CINES 2018" / "PERSONAJES SINGULARES"
9° Muestra Nacional de Cine Independiente de San Nicolás.
Del 19 al 23 de Septiembre.
Sedes: Auditorio Municipal - CIC - PUAPAM / UTN.
Entrada Libre y Gratuita.
Programación de Cine Inusual: Silvia G. Romero y Fabián Sancho.
---------------------------------------------------------------------------------
Presentación
---------------------------------------------------------------------------------
Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.
En esta oportunidad, el "Foco de Cine Inusual" está integrado por un material nucleado bajo el rótulo de "Personajes Singulares", donde sus protagonistas desafían lo previsible con determinación y picardía.
Silvia G. Romero y Fabián Sancho
--------------------------------------------------------------------------------
Selección
--------------------------------------------------------------------------------
NATACHA, LA PELÍCULA (2017)
Dirección: Eduardo Pinto, Fernanda Ribeiz. Guión: Fernanda Ribeiz. Producción: Nicolás Batlle, Sebastián Schindel, Fernando Molnar. Elenco: Antonia Brill, Lola Seglin, Julieta Cardinali, Joaquín Berthold, Ana María Picchio. Argentina. 75 min.
Todo está a punto de colapsar cuando Natacha y sus amigos aceptan el desafío de ganar la feria de ciencia y tecnología a las chicas Coral. Para ello, tienen que demostrar que "los perros ven colores". Basada en los libros de Luis Pescetti.
Sábado 22 de Septiembre - 19.00 hs - CIC (Bergantín 25 de Mayo y Hernández)
---------------------------------------------------------------------------------
PENDEJA, PAYASA Y GORDA (2017)
Dirección/Guión: Matías Szulanski. Producción: Matías Szulanski, José Luis Crescia. Elenco: Mirta Wons, Flor Benítez, Ana Devin, Germán Tripel, Andrés Gil. Argentina. 74 min.
Natalia López contrata a dos mujeres para que busquen un cuerpo que contiene los riñones que le salvarían la vida a su hermano. Todo sale mal en esta comedia ultraviolenta.
Sábado 22 de Septiembre - 19.00 hs - Auditorio Municipal (Maipú 22)
---------------------------------------------------------------------------------
SERÉ AZUL (2017)
Dirección/Guión: Pablo Guallar. Producción: Faber Soto, Pablo Guallar. Elenco: Juan Carlos Piñol. Argentina/Cuba. 13.04 min.
Músico, poeta y loco, así se autodenomina Juan Carlos Piñol. Esta obra propone un acercamiento al proceso creativo y el pensamiento auténtico de este músico cubano del underground.
Miércoles 19 de Septiembre - 16.00 hs - PUAPAM / UTN (Colón 332)
---------------------------------------------------------------------------------
Resumen de actividades (segundo semestre)
Foco de Cine Inusual + Cortos en Competencia Iberoamericana en "Piriápolis de Película" (Uruguay) - Agosto 2018
Foco de Cine Inusual en la Muestra "Otros Cines" (San Nicolás) - Septiembre 2018
14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires - Octubre 2018
---------------------------------------------------------------------------------
Contacto
Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
Mail: festivalcineinusual@gmail.com
---------------------------------------------------------------------------------
Info: www.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com /
www.festivales-argentinos.blogspot.com
---------------------------------------------------------------------------------
miércoles, 5 de septiembre de 2018
14° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES / Recepción de materiales.
RECEPCIÓN DE MATERIALES / 14° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES
---------------------------------------------------------------------------------
Información General---------------------------------------------------------------------------------
Invitamos a realizadores y/o productores a inscribir sus películas en el "14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" a realizarse del 18 al 28 de Octubre de 2018.
Les solicitamos que envíen info técnica, sinopsis y fotos en JPG del material al correo: festivalcineinusual@gmail.com. No hay que descargar formularios de inscripción.
Hasta el 15 de Septiembre estamos recepcionando largometrajes y cortometrajes de todos los géneros y formatos que sean de visualización privada. También detallen si los mismos participan o aplican en otras muestras y/o festivales de C.A.B.A. y Provincia de Buenos Aires entre el 1° de Septiembre y el 1° de Noviembre.
Importante: continuamos promocionando nuestro festival a través de distintas actividades mensuales como "Focos", "Ciclos" y participaciones en "Mercados de Cine". Los esperamos!
---------------------------------------------------------------------------------
Saludos Cordiales!
Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Directores del "14° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires"
www.festivaldecineinusual.
www.primordiales.com.ar
---------------------------------------------------------------------------------
Facebook (Fan Page): Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
Twitter: @cineinusual
Mail: festivalcineinusual@gmail.com
---------------------------------------------------------------------------------
domingo, 2 de septiembre de 2018
33° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA - Noticias de la nueva edición.
CONVOCATORIA ABIERTA / 7° CONCURSO DE ENSAYOS "DOMINGO DI NÚBILA"
Hasta el 30 de septiembre.
Primer Premio: $ 20.000.
Bases y Condiciones: www.mardelplatafilmfest.com
Inscripción: concurso@mardelplatafilmfest.com
---------------------------------------------------------------------------------
CIERRE DE LA CONVOCATORIA PARA EL "33° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA"
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) cerró la convocatoria para la 33ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La inscripción para todas las categorías se pudo realizar, de manera gratuita, en www.mardelplatafilmfest.com hasta el 31 de julio.
El llamado estuvo abierto para largometrajes y cortos nacionales e internacionales, tanto de ficción como de documental y Work In Progress (WIP) para producciones argentinas, según la resolución 903/2018 que se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina.
La 33ª edición, que se realizará entre el 10 y el 17 de noviembre, contará con una programación que incluye las competencias: Internacional de Largometrajes; Latinoamericana de Largometrajes; Latinoamericana de Cortometrajes; Argentina de Largometrajes; Argentina de Cortometrajes y WIP de Producción Nacional / Latinoamericana. También, se suma la de "Estados Alterados". Además, presenta distintas secciones paralelas no competitivas.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es el único de Latinoamérica reconocido como Clase A por la Fédération Internationale des Associations de Producteurs de Films (FIAPF). Tiene por objetivo presentar lo mejor de la cinematografía nacional e internacional, para contribuir con el desarrollo de la cultura, el progreso de la industria y su difusión a nivel mundial.
Su presidente es el reconocido realizador José Martínez Suárez, que este año cumplirá once años al frente del Festival. La directora artística de esta edición es Cecilia Barrionuevo, programadora desde 2010. Su productor general es Carlos Villalba, que fue responsable del Festival Buenos Aires Tango.
----------------------------------------------------------------------------------
Info: www.primordiales.com.ar / www.festivales-argentinos.blogspot.com
----------------------------------------------------------------------------------
domingo, 5 de agosto de 2018
Agosto 2018 - "Foco de Cine Inusual" en el "15° Piriápolis de Película" (Uruguay)
FOCO DE CINE INUSUAL en el 15° FESTIVAL "PIRIÁPOLIS DE PELÍCULA" / "INSTANTES PLACENTEROS"
Del 10 al 12 de Agosto de 2018
Argentino Hotel - Casino & Resort y Casa de la Cultura - Cine Club de Piriápolis (Uruguay)
Programación de Cine Inusual: Silvia G. Romero / Fabián Sancho
---------------------------------------------------------------------------------
Presentación
---------------------------------------------------------------------------------
Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.
También buscamos promover vínculos con distintos sectores de la industria, con el fin de estimular y fortalecer la producción de cine independiente. Por su concepción estética, las películas del "Inusual" capturan la atención de especialistas, estudiantes y público en general por su atrayente imaginería y la atipicidad de registros discursivos. Por tal motivo, desarrollamos muestras/ciclos y participamos en distintos mercados. En el presente año, se llevará a cabo la decimocuarta edición en importantes salas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agradecemos a la coordinación del 15° Festival "Piriápolis de Película" la oportunidad que nos brinda al propiciar un nuevo "Foco de Cine Inusual" en su programación 2018. El mismo está integrado por tres documentales nucleados bajo el título de "Instantes placenteros" donde se podrán apreciar los curiosos personajes de una isla paradisíaca, la ductilidad de la estrella ecuatoriana Toty Rodríguez y la nostalgia de los pioneros chilenos del surf.
Silvia G. Romero y Fabián Sancho
---------------------------------------------------------------------------------
Selección
---------------------------------------------------------------------------------
DIAMANTIS (2016)
Dirección: Eloy González. Guión: Eloy González, Nikolas Zacharopoulos. Producción: Pablo Lapadula. Elenco: Yannis Thomopoulos, Ruzana Kotikyan, Luciano Correa, Gustavo Anselmi, Nikolas Zacharopoulos, Eloy González, Patrick Dimon. Argentina/Grecia/Brasil. 80:00 min.
En una exótica isla del Nordeste de Brasil coinciden las aventuras de seis extranjeros. Dos hermanos argentinos que llegan en una bicicleta tándem; un capitán griego junto a su novia; un loco escapado de la crisis europea y un joven viviendo como un nativo más. El director comenzó la filmación en Barra de Santo Antônio, Ilha da Crôa, donde reside. Los hechos reales vividos por el elenco y el equipo técnico transformaron el rodaje.
Sábado 11 de Agosto - 22:10 hs - Argentino Hotel - Casino & Resort (Sala B)
---------------------------------------------------------------------------------
MI TÍA TOTY (2017)
Dirección/Producción: León Felipe Troya. Guión: León Felipe Troya, Carla Valencia. Elenco: Toty Rodríguez, León Felipe Troya, Pedro Saad, Henry Leal. Ecuador. 86:00 min.
Una mirada a la experiencia de la vejez a través de la vida de Toty Rodríguez, actriz ecuatoriana que hizo carrera en la Francia de los 60', diva e ícono de la liberación femenina en su país. Regresa a París con su sobrino para hacer una película, revisar su pasado y visitar a viejos amigos en la ciudad que cambió su vida.
Sábado 11 de Agosto - 17:00 hs - Casa de la Cultura - Cine Club de Piriápolis
---------------------------------------------------------------------------------
VIEJO PERRO (2016)
Dirección/Guión: Rodrigo Farías Moreno. Producción: Icha Tapia, Álvaro Abarca, Rodrigo Farías Moreno. Elenco: Icha Tapia, Calá Vicuña, Lucho Tello, Álvaro Abarca. Chile. 51:00 min.
Cuarenta años atrás, un grupo de amigos, buzos y pescadores artesanales corrieron las primeras olas arriba de una tabla de surf. La historia del nacimiento de esta práctica entendida como deporte y estilo de vida es narrada por los pioneros de la actividad en Chile. Una reconstrucción histórica con imágenes de archivo y videos inéditos.
Domingo 12 de Agosto - 14:00 hs - Argentino Hotel - Casino & Resort (Sala B)
--------------------------------------------------------------------------------
Ingresos directos al "Concurso Latinoamericano de Cortometrajes"
Tres cortos destacados del "13° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" participan de dicho certamen.
---------------------------------------------------------------------------------
ACERCA DE LA PROXIMIDAD DE LOS CUERPOS (2017)
Dirección/Guión/Producción: Federico Bezenzette. Elenco: Esteban Pecoche, Florencia Moeremans. Argentina. 5:00 min.
Dos jóvenes coinciden en diferentes funciones de un festival de cine porteño, aunque no se conocen. El código implícito y silencioso que se genera en los cinéfilos caminantes, los une y los separa al mismo tiempo. Las imágenes se vuelven instantes de un encuentro que está pronto a suceder, a pesar de sus propias voluntades.
Domingo 12 de Agosto - 10:00 hs - Argentino Hotel - Casino & Resort (Sala B)
---------------------------------------------------------------------------------
CANTÓ ANOCHE POR ÚLTIMA VEZ (2017)
Dirección/Producción: Christian Miani. Guión: Dani Zalenco. Elenco: Christian Miani, Patricia Vidal, Orestes Hell, Mora. Argentina. 8:00 min.
Froilán Garay dedicó gran parte de su vida al arte del canto. Su poco contacto social, falta de aseo diario y gran desafinación innata no le dejarían participar nunca de esta sociedad elitista. Los vecinos del lugar no lo comprendieron y trataron por todos los medios de exiliarlo del barrio, pero no pudieron. Animación de imágenes mixtas.
Domingo 12 de Agosto - 10:00 hs - Argentino Hotel - Casino & Resort (Sala B)
---------------------------------------------------------------------------------
EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC (2017)
Dirección: Fernando Pérez, Ezequiel Vega. Guión: Jimena Repetto. Producción: Facundo Bonino. Elenco: Federico Ottone, María Emilia Ladogana, Juan Cruz Márquez de la Serna, Hilén Rosón, Jonatan Nugnes, Julián Marcove. Argentina. 18:58 min.
A la salida de un casamiento, dos parejas y un amigo en común quedan varados en un camino de tierra, en el medio de la nada. Acechados por la presencia de un supuesto león imaginario y atravesados por el recuerdo feroz de un pasado amoroso, los conflictos latentes detonan.
Domingo 12 de Agosto - 10:00 hs - Argentino Hotel - Casino & Resort (Sala B)
--------------------------------------------------------------------------------
Contacto:
Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
Mail: festivalcineinusual@gmail.com
---------------------------------------------------------------------------------
Web Oficial: www.piriapolisdepelicula.com.uy
---------------------------------------------------------------------------------
Info: www.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinusual.blogspot.com /
www.festivales-argentinos.blogspot.com
---------------------------------------------------------------------------------
lunes, 2 de abril de 2018
5° ARFECINE / Festival Internacional de Cine Religioso de la Argentina.
5° ARFECINE / Festival Internacional de Cine Religioso de la Argentina.
Del 3 al 8 de Abril.
Alianza Francesa - Av. Córdoba 946 - C.A.B.A.
Fundación Vocación Humana - Aráoz 1942 - C.A.B.A.
Entrada Libre y Gratuita.
---------------------------------------------------------------------------------
Información General
---------------------------------------------------------------------------------
Comienza el 5° ARFECINE (Festival Internacional de Cine Religioso de la Argentina) que reafirma su presencia dentro del calendario de festivales temáticos de la Argentina. Las funciones centrales tendrán lugar en la Alianza Francesa de Buenos Aires y habrá actividades especiales en la Fundación Vocación Humana.
"The Confession", del realizador georgiano Zaza Urushadze quien fuera reconocido mundialmente por su film "Tangerines" ("Mandarinas"), nominado al Oscar como Mejor Película Extranjera, abre ARFECINE en Selección Oficial Fuera de Concurso y en premiere latinoamericana, coronando los festejos por el centenario de la fundación de la Primera República Democrática de Georgia. Asimismo el prodigio de animación francesa "La joven chica sin manos", de Sébastien Laudenbach (Gran Premio a la Mejor Película en el "Festival de Cine de Animación de Tokio"), será la elegida para la clausura.
La sección oficial se encuentra integrada por 6 films, entre ellos la española "Converso", de David Arratibel (Biznaga de Plata al Mejor Director en el rubro Documental del "Festival de Málaga"); la israelí "El Testamento", de Amichai Greenberg (Selección Orizzonti del "Festival de Venecia"); la italiana "Custodire e Proteggere" sobre la seguridad del papa Francisco de Cesare Cuppone que se verá en su premiere sudamericana; las mexicanas "Los ojos del mar", de José Alvarez, premio interreligioso del "Festival Visions du Reel"; "Nyon y Gonzalez, falsos profetas", de Christian Pardo Torres, gran premio a la mejor película en el "Festival de Friburgo" y por Argentina, la premiere mundial con dirección de Pepe de la Colina de "Difunta Correa, la verdadera historia". Un Jurado Oficial integrado por el realizador francés Mathieu Orcel, el presidente del 'Club Gente de Prensa' Jorge Rouillón y la profesora universitaria Mónica Satarain será el encargado de elegir la Mejor Película.
Al cumplirse 50 años del fallecimiento del gran maestro del cine danés Carl T. Dreyer, ARFECINE conjuntamente con el Danish Film Institute, la Embajada de Dinamarca y el Institut Francais le rinde homenaje con la famosa trilogía danesa compuesta por "Dies Irae", "Ordet" y "Gertrud" y la copia nueva de "La pasión de Juana de Arco". Mariano Nante ("La calle de los pianistas") presentará "Ordet" dentro del tributo al director.
Celebramos el "10° Les Avant-Premières" y el "5° Festival Internacional de Cine Religioso" recibiendo al gran realizador francés Laurent Cantet quien en diálogo con el público de ARFECINE presentará "Regreso a Ítaca", Premio a la Mejor Película de la Jornada de los Autores del "Festival Internacional de Cine de Venecia", integrándose a la sección que presenta la mixtura del cine dentro del cine y el rescate y promoción de valores humanos en films de temática no religiosa a través de tres títulos de relieve mundial, añadiendo la producción salvadoreña "De Barlovento a Sotavento", de Pilar Colomé y "Barbara", de Mathieu Amalric (Selección 'Un certain regard' del "Festival de Cannes"). En el orden de los reconocimientos, también se realizará un homenaje a los 90 años de la Revista Criterio.
Asimismo, con el auspicio de la Embajada de España y en coincidencia con los 30 años de la labor del CCEBA se presentará en la sección "Rescates" la coproducción con México "El cielo abierto", de Everardo González, nunca estrenada en la Argentina y que gira en derredor de la figura de Monseñor Romero, la voz de los sin voz de El Salvador.
En la sección "Work in Progress" se verá lo nuevo de Roberto Reppel Toubel (director premiado por "Ceferino Namuncurá, el camino a la Santidad") con los primeros avances de rodaje de "Un viaje, dos destinos" que expresa el culto a Nuestra Señora de Luján y Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa. En tanto, "Ventana Documental" hace foco en "En busca de Sefarad", de las periodistas Carina Gurovitz y Paula Castiglioni y "La Jerusalem argentina", de Iván Cherjovsky y Melina Serber en la mítica santafesina Moisés Ville.
ARFECINE es realizado en colaboración con la Alianza Francesa de Buenos Aires y es auspiciado por la Secretaria de Culto de La Nación, la Fundación Vocación Humana, la Fundación Aldea de las Luces, el Seminario Rabínico Marshall T. Meyer y las Embajadas de Georgia, Dinamarca, Francia, México y España, la Comisión de Niñez y Adolescencia en Riesgo del Arzobispado de Buenos Aires, Institut Français, Club Gente de Prensa, Centro Israelita de Tandil, Centro Televisivo Vaticano, Observatori Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura de Cataluña, Danish Film Institute, Cine Club Núcleo, entre otras empresas e instituciones. Cuenta con el apoyo del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.
---------------------------------------------------------------------------------
Web Oficial: www.arfecine.com
----------------------------------------------------------------------------------
Info:
www.primordiales.com.ar
www.festivales-argentinos.blogspot.com
---------------------------------------------------------------------------------
viernes, 2 de marzo de 2018
XIV MARFICI / Convocatoria.
XIV MARFICI / Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata.
Agosto de 2018.
----------------------------------------------------------------------------------
Convocatoria
----------------------------------------------------------------------------------
El "MARFICI" ("Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata") convoca a los realizadores audiovisuales a participar de su XIV edición a llevarse a cabo en el mes de Agosto de 2018.
Las producciones serán recepcionadas para su preselección y participación en las siguientes secciones:
- Competencia Internacional de Documentales.
- Competencia Argentina de Cortometrajes.
- Competencia Marplatense (Modalidad Cortos y Mediometrajes / Modalidad Videoclips)
- Muestra Paralela de Cine Argentino de Medios y Largometrajes.
- Muestras Paralelas de Cortos, Medios y Largometrajes Internacionales.
- Muestra de Producciones Marplatenses (cortos, medios y largometrajes).
Los realizadores podrán presentar sus trabajos por vía digital. Deberá completarse la ficha de inscripción ingresando a la página del festival: www.marfici.org/inscripcion y proporcionar a través de ese formulario un link de previsualización de la obra que desean presentar, el cual debe permitir el acceso a la copia final de la película, descartándose aquellas versiones en work in progress o similar.
----------------------------------------------------------------------------------
Los trabajos se recepcionarán hasta el 31 de Marzo de 2018 (sin excepción).
En ninguna instancia del proceso de inscripción y selección se recibirán copias físicas del material (dvd, Blu-Ray, disco externo, etc).
En la web del festival podrá accederse al reglamento y ficha de inscripción: www.marfici.org
Para mayor información o consultas contactarse a: programacion@marfici.org
----------------------------------------------------------------------------------
Info: www.primordiales.com.ar / www.festivales-argentinos.blogspot.com
----------------------------------------------------------------------------------
BLOOD WINDOW PINAMAR 2018 / Programación y Actividades Especiales.
BLOOD WINDOW PINAMAR 2018
Del 29 al 31 de Marzo.
Espacio INCAA Teatro de la Torre - Av. Constitución 687.
----------------------------------------------------------------------------------
Presentación
----------------------------------------------------------------------------------
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en conjunto con la Municipalidad de Pinamar, realizará la primera edición del Festival de Cine Fantástico y de Terror "Blood Window Pinamar", del 29 al 31 de marzo, en esa ciudad balnearia.
Durante tres días, el festival programará una selección del nuevo cine fantástico iberoamericano y del mundo, con películas de Argentina, Chile, Brasil, México, España, Estados Unidos y Australia. Habrá invitados especiales, representantes de cada una de las producciones y proyecciones con paneles, en los que se presentarán las novedades del cine de género nacional.
En homenaje a los cincuenta años del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya "SITGES" habrá una muestra de fotos y afiches históricos en la que se hará un recorrido por la historia del cine de terror de todos los tiempos.
Este festival apunta al público joven y familiar y está centrado en la experiencia: habrá exhibiciones de cosplayers, intervenciones artísticas en el espacio público, shows en vivo y ferias temáticas.
Blood Window, la plataforma creada por el INCAA, impulsa las producciones iberoamericanas de este género en festivales y mercados de cine del mundo.
----------------------------------------------------------------------------------
Programación
----------------------------------------------------------------------------------
Aterrados, de Demián Rugna / Argentina / 2018
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=urJio0HgqZQ
Downrange, de Ryûhei Kitamura / Estados Unidos / 2017
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=wBf0xLj7FhU
El Habitante, de Guillermo Amoedo / México / 2018
Trailer: https://vimeo.com/250423307
Errementari, de Paul Urkijo / España / 2018
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=6lbndodyLsw
Hounds of Love, de Ben Young / Australia / 2017
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=QuxauP68VN8
Los Olvidados, de Luciano y Nicolás Onetti / Argentina / 2018
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=xhV7oOZ94rI
Mal Nosso, de Samuel Galli / Brasil / 2017
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=3CZkniHsrKI
Matar a Dios, de Caye Casas y Albert Pintó / España / 2017
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=AnLDP41i-nQ
Trauma, de Lucio. A. Rojas / Chile / 2017
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=vPjgO4b9MMg&t=34s
Vuelven, de Issa López / México / 2018
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=LPhKZZQpzec
----------------------------------------------------------------------------------
Paneles y Proyecciones Especiales
----------------------------------------------------------------------------------
Bajo tus Pies, de Cristian Bernard / Argentina - España / 2018
No Dormirás, de Gustavo Hernández / Argentina - España - Uruguay / 2018
Respira, de Gabriel Greco / Argentina / 2018
----------------------------------------------------------------------------------
Exposición - 50 Años del Festival de Sitges
----------------------------------------------------------------------------------
En el Hotel del Bosque (Av Bunge 1550) es presentada por sus representantes: el subdirector Mike Hostench; el programador Diego López y la subdirectora de la Fundación del Festival de Sitges, Mónica García Massagué.
---------------------------------------------------------------------------------
Presencia Internacional - Brian Yuzna
---------------------------------------------------------------------------------
Blood Window Pinamar presenta a Brian Yuzna, uno de los grandes exponentes del cine fantástico de las últimas décadas. En esta ocasión, acompañará la proyección de "Re-animator" (1985) de Stuart Gordon e integrará un panel moderado por Mike Hostench.
---------------------------------------------------------------------------------
Info: www.primordiales.com.ar / www.festivales-argentinos.blogspot.com
---------------------------------------------------------------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)